"En
 un mundo en cambio constante, tenemos que aprovechar al máximo la 
capacidad de la radio para conectar gentes y sociedades, para compartir 
conocimientos e información y para reforzar el entendimiento"
El Día Mundial de la Radio es una oportunidad para reconocer el prodigio
 de la radio y aprovechar su poder en beneficio de todos", dijo la 
Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, en su mensaje con motivo 
del primer Día Mundial de la Radio.
El 3 de noviembre de 2011, durante la 36ª Conferencia General, la UNESCO
 reconoció el "poder de cambio de la radio" al establecer el Día Mundial
 de la Radio, el 13 de febrero.
En esta fecha, en 1946, comenzaron las emisiones de la Radio de las 
Naciones Unidas. Inicialmente, esta idea vino de la Academia Española de
 la Radio y fue presentada formalmente por la Delegación Permanente de 
España ante la UNESCO durante la 187ª sesión del Consejo Ejecutivo de la
 UNESCO, en septiembre de 2011.
Desde la primera emisión, hace más de 100 años, la radio ha demostrado 
ser una poderosa fuente de información para movilizar cambios sociales y
 eje central para la vida comunitaria. Es el medio de comunicación que 
puede llegar a más audiencia en el mundo. En la era de las nuevas 
tecnologías, la radio sigue siendo la plataforma más accesible del 
mundo. 
La tecnología de la radio, que empezó siendo "telegrafía sin cables", 
debe su desarrollo a dos otras invenciones: el telégrafo, precisamente, y
 el teléfono. Desde finales del siglo XIX, cuando se consiguió hacer las
 primeras retransmisiones con éxito, y hasta hoy en día, la radio sigue 
siendo un importante medio de comunicación. Con la llegada de las nuevas
 tecnologías y la convergencia de los medios, la radio está cambiando y 
está presente en nuevas plataformas como la banda ancha de internet, los
 móviles y las tabletas digitales. En la era digital la radio sigue 
siendo relevante ya que la gente sigue sintonizándola a través de las 
computadoras, los satélites y los aparatos móviles.
La radio es especialmente adecuada para llegar a comunidades remotas y 
marginalizadas y, al mismo tiempo, sigue siendo una excelente plataforma
 para compartir información y promover el debate público. La radio juega
 un papel importante en la comunicación en casos de emergencia y en los 
esfuerzos de socorro en casos de desastres. También, se trata de uno de 
los medios más importantes para facilitar el acceso al conocimiento, 
promover la libertad de expresión y fomentar el respeto mutuo y el 
entendimiento multicultural.
El Día de la Radio tiene por objetivo concienciar sobre la importancia 
de la radio y animar a los gobiernos a dar acceso a la información a 
través de la radio y a mejor las redes de trabajo y cooperación 
internacionales entre los organismos de radiodifusión.
Fuente: unesco.org
Proclamación del Día Mundial de la Radio
La Conferencia General,
Habiendo examinado el documento 36 C/63 y la Decisión 187 EX/13,
Acogiendo con satisfacción los resultados del estudio de viabilidad 
sobre la proclamación de un día mundial de la radio presentado por la 
Directora General,
Reconociendo la contribución de los destacados científicos que sentaron 
las bases tecnológicas de la transmisión a larga distancia de mensajes 
sonoros por ondas de radio,
Teniendo presente que la celebración de un día mundial de la radio 
promoverá una mayor toma de conciencia del público y los medios de 
comunicación acerca de la importancia de la radio y favorecerá la 
constitución de redes y la cooperación internacional entre organismos de
 radiodifusión
Convencida de que la celebración de este Día incitará a los responsables
 de la adopción de decisiones y a todos quienes trabajan en el ámbito de
 la radiodifusión en sus diversas formas a crear y ofrecer acceso a la 
información por medio de la radio, entre otras cosas mediante radios 
comunitarias, y a diversificar el contenido de los programas para que 
todos puedan beneficiarse,
1.  Proclama Día Mundial de la Radio el 13 de febrero, día en que las 
Naciones Unidas crearon la Radio de las Naciones Unidas en 1946; 
2.  Exhorta a los Estados Miembros de la UNESCO a que celebren este Día 
organizando actividades en los planos local y nacional, con la 
participación de las comisiones nacionales, organizaciones no 
gubernamentales, el público en general y diversas instituciones 
(escuelas, universidades, municipios, ciudades, organismos de 
radiodifusión, órganos de prensa, asociaciones y sindicatos de 
profesionales, museos y organizaciones culturales, entre otros); 
3.  Invita a las organizaciones y uniones nacionales, regionales e 
internacionales de radiodifusión y a los medios de comunicación en 
general a velar por una celebración fructífera del Día Mundial de la 
Radio dedicándolo, según convenga, a actividades educativas, culturales o
 de sensibilización pública; 
4.  Invita a la Directora General a alentar toda iniciativa nacional, regional e internacional que se emprenda en este sentido; 
5.  Pide a la Directora General que señale la presente resolución a la 
atención del Secretario General de las Naciones Unidas para que la 
Asamblea General de las Naciones Unidas en su sexagésimo séptimo periodo
 de sesiones (septiembre de 2012) pueda hacer suyo el Día Mundial de la 
Radio.
36ª Conferencia General de la UNESCO
París, 25 de octubre - 10 de noviembre de 2011
Declaración ONU Sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas
"Artículo 16
1. Los pueblos indígenas tienen derecho a establecer sus propios medios 
de información en sus propios idiomas y a acceder a todos los demás 
medios de información no indígenas sin discriminación alguna.
2. Los Estados adoptarán medidas eficaces para asegurar que los medios 
de información públicos reflejen debidamente la diversidad cultural 
indígena. Los Estados, sin perjuicio de la obligación de asegurar 
plenamente la libertad de expresión, deberán alentar a los medios de 
comunicación privados a reflejar debidamente la diversidad cultural 
indígena."
15 ideas para celebrar el Día Mundial de la Radio
- Ayude a transmitir el mensaje de la Directora General de la UNESCO con motivo del Día Mundial de la Radio en todas las emisoras públicas, privadas y comunitarias.
- Elija un tema relacionado con la radio y produzca un programa radial o un breve mensaje de servicio público para difundirlo regularmente el 13 de febrero de 2012.
- Organice breves debates radiotelevisivos junto con los interesados (emisoras, legisladores, profesores universitarios, abogados) sobre la importancia de la radio en la vida de los ciudadanos.
- Organice programas radiales con llamadas de los oyentes en los que la audiencia y la comunidad den su opinión sobre la importancia de la radio y cuenten cuáles son los mejores momentos radiales que recuerdan.
- Entreviste a personalidades del mundo de la radio en su país y dé a conocer la entrevista de la UNESCO a una de ellas.
- Difunda nuestra colección de fragmentos de entrevistas sobre momentos célebres de la UNESCO.
- Difunda las grabaciones de la UNESCO sobre la proclamación del Día Mundial de la Radio.
- Descargue, exhiba y distribuya la reciente publicación de la UNESCO “Prácticas idóneas en los medios de comunicación comunitarios”.
- Exponga y distribuya Programas informáticos gratuitos para la programación y planificación radiales a través del portal de programas informáticos gratuitos de la UNESCO.
- Exponga y distribuya programas informáticos de enseñanza radiofónica de la Plataforma de formación abierta de la UNESCO Producción de programas de radio en la Plataforma de formación abierta
- Exponga y distribuya material gratuito de la UNESCO sobre radiodifusión - Publicaciones sobre medios de comunicación comunitarios - Cómo comenzar y continuar: Una guía para los Centros Multimedia Comunitarios - Publicaciones relacionadas con la radiodifusión - Publicaciones elaboradas o patrocinadas por el Sector de Comunicación e Información de la UNESCO
- Colabore con la UNESCO en el lanzamiento de su publicación “Medios de comunicación comunitarios: Manual de Buenas Prácticas”
- Únase a la Comisión Nacional para la UNESCO de su país para participar en la celebración del Día - Sobre las Comisiones Nacionales para la UNESCO
- Anime a todos los responsables de sitios web de diarios, radios o televisiones a que pongan un anuncio publicitario sobre el Día Mundial de la Radio el 13 de febrero.
- Celebre este día junto con la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC) o con asociaciones locales de radios comunitarias.

 




